miércoles, 19 de noviembre de 2025

Federico Hernán Vacas (Gilera) presidirá la Cámara de Fabricantes de Motovehículos - CAFAM

Federico Hernán Vacas (Gilera Motors Argentina), acompañado por Rubén Lino Stefanuto (Beta Motor) y Javier Rodolfo Kaiser (Pagoda) como vices, fue consagrado presidente de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos - CAFAM.

La organización se propuso los siguientes objetivos para 2026

• Fomentar la producción nacional y la integración con políticas que incentiven la fabricación de motovehículos en la Argentina, y la cadena de valor local

• Mejorar la seguridad vial y la educación del usuario, mediante campañas de concientización, a fin de promover una conducción segura y responsable y reducir los índices de siniestralidad

• Expandir el mercado con novedosas oportunidades comerciales, que posicionen a la industria argentina de motovehículos.

Completan la comisión directiva de CAFAM Diego Daniel Cammisa (Yamaha Motor) como secretario y José Papo (Grupo Simpa) como tesorero.

Alarma en consorcios: crecieron casi 60 % los juicios por expensas impagas, según datos oficiales

Los juicios por expensas impagas se incrementaron 58,2 % interanual durante el primer semestre del 2025, al pasar de 1.222 a 1.933, según datos de la Dirección General de Tecnología de la Administración General del Poder Judicial de la Nación

Esto refleja las dificultades económicas por las cuales pasaron numerosas familias durante el primer semestre.

De mantenerse la tendencia, esa cifra podría superar incluso a la registrada durante 2021, durante la presidencia de Alberto Fernández, en plena pandemia.

Los números de apertura de causas por este tema muestran la cantidad de primeras asignaciones registradas en la instancia inicial del Fuero Nacional en lo Civil, con objeto de juicio registrado "Ejecución de expensas". 

Durante 2023, el número había sido algo superior al de 2024, ya que alcanzó 1.491 juicios por este motivo. La cantidad resultó especialmente alta en diferentes momentos de crisis, como es el caso de la pandemia y también durante la época del "corralito" y sus años posteriores. 

Las cifras se habían estabilizado alrededor de 2006 y hasta 2019 y 2020 que, como se mencionó, el coronavirus hizo que aumentaran mucho los juicios por expensas. 

En este contexto, Nicolás Rossi, cofundador de la plataforma Octavo Piso -dedicada a los pagos de expensas y sueldos online-, apuntó que, más allá de las vicisitudes económicas que cada familia pueda atravesar, una de las maneras de reducir esos porcentajes consiste en ofrecer diferentes opciones de pago con una mecánica clara, que sea sencilla y de forma virtual.

De hecho, desde hace algunos años, la administración de edificios tuvo una revolución tecnológica, por la cual se pasó de generar expensas manuales, a través de Excels y con acumulación de errores, a sistemas online de liquidación automática de expensas y sueldos, entre otras facilidades.

De acuerdo al especialista, aparte del uso de la tecnología, que de por sí facilita y brinda mayor comodidad al pago, también se debe acompañar a los administradores y los vecinos en la facilitar el proceso de pago, sea que esté en fecha o en cuando se entre en mora.

Música ambient: Kid Pochoclo estrenará su álbum debut, Gotas de Luna, en La PlaPla (CABA)

Kid Pochoclo -el proyecto ambient del polifacético músico y streamer Leandro Falcón que nació durante la pandemia en 2021- estrenará su primer álbum, Gotas de Luna, el viernes 28 de noviembre, a las 20, en La PlaPla, Tres Arroyos 1596, CABA. 

Las entradas se pueden adquirir a $10.000 en Ticketia.

El power trio Precaución comparte velada de rock en Liverpool Club, junto a otras bandas emergentes

Precaución, el power trio que conforman Eze Bonnett (batería), Leo Jiménez (bajo y voz) y Nico Slusarczuk (guitarra y voz), presentará su primer single grabado en vivo el viernes 21 de noviembre, desde las 20, Liverpool Club, José A. Cabrera 4255, en el barrio porteño de Palermo

Además de interpretar sus propias composiciones, Precaución se caracteriza por sus particulares y potentes versiones de clásicos del rock argentino, entre ellos, Raros peinados nuevos, de Charly García; Narciso y Quasimodo, de Fito Páez; Post Crucifixión, de Pescado Rabioso; La rubia tarada, de Sumo; y Magoo, de Eruca Sativa.

Precaución viene de registrar el sencillo Parálisis/Peso ajeno sobre el escenario de otro centro cultural de CABA, el Matienzo. El simple estará muy pronto en las principales plataformas de música en línea.

Organizada por Void Records y Kazika Producciones, la fecha del viernes 21 en Liverpool Club se completa con el grunge alternativo de Hijos de la sangre -agrupación animada por Lucas Caveda, Valentín Echeverría, Lautaro Rodríguez Silva y Gabriel Sotomayor-; el metal pesado de los originales Hielo muerto; y el cuarteto Silver

Las entradas a $8.000 se pueden conseguir en alpogo. 

martes, 18 de noviembre de 2025

Personal se consolida como la mejor internet fija y la red móvil más rápida de la Argentina, según Ookla

Personal fue distinguida por Ookla® en reconocimiento a la mejor red fija del país y la red móvil 5G más rápida de la Argentina, durante el primer semestre de 2025. 


En paralelo, impulsa la mayor transformación de la infraestructura de su red, tanto fija como móvil, incorpora innovadoras tecnologías de acceso que permiten velocidades más veloces y contribuye a optimizar la calidad de servicio en términos de estabilidad y disponibilidad. 

Todo esto mejora de modo significativo la experiencia del usuario en la conexión a internet, tanto dentro como fuera del hogar. 

Personal fue el primer operador en encender la red 5G en la Argentina, en modalidad trial en 2021 y con una gran apuesta al despliegue y la innovación de redes. Y continúa con una estrategia progresiva de expansión de la red. Hoy, superó los 660 sitios on air

Para lo que resta del año, la empresa prevé ir más allá de los 750 sitios 5G. La infraestructura de redes móviles se complementa con una fuerte expansión de fibra óptica.

Gran Día 2025 convoca a comprar Big Mac a total beneficio de Fundación Cimientos y Casa Ronald

Vuelve el Gran Día, la jornada solidaria que, de un año a otro. invita a comprar un Big Mac con el objetivo de transformar la realidad de niños, adolescentes y familias, en la Argentina.

Quienes compren un Big Mac el viernes 28 de noviembre colaborarán con la Fundación Cimientos y la Casa Ronald McDonald. 

Todo lo recaudado por la venta de esa hamburguesa clásica de McDonald's, durante el Gran Día, será destinado a las mencionadas ONG.

"Detrás de cada joven que logra terminar la escuela, hay un acompañamiento, una red y una oportunidad. Este Gran Día, nos convoca a formar parte de esa red que sostiene y transforma", reflexionó Mercedes Méndez Ribas, directora ejecutiva de Fundación Cimientos

"Gracias al compromiso de la comunidad, podemos seguir acompañando a familias que atraviesan tratamientos médicos prolongados, ofreciendo contención y cuidado con nuestros programas", aseveró Julieta Cortijo, directora ejecutiva de Casa Ronald McDonald Argentina

Desde hace 28 años, Fundación Cimientos trabaja para que más jóvenes terminen la escuela secundaria, continúen sus estudios y se formen para incorporarse al ámbito laboral.

A su vez, la Casa Ronald McDonald Argentina brinda contención a niños y sus familias durante tratamientos médicos prolongados, además de ofrecerles alojamiento y apoyo integral mediante 11 programas activos en distintos puntos del país.

Spot! de Axion energy renueva su menú con La Doble, hamburguesa by Lele Cristóbal y La Birra Bar

Spot!, la tienda de conveniencia de Axion energy, vuelve a redefinir la experiencia gastronómica de calidad con el lanzamiento de La Doble, una hamburguesa de La Parada Sanguchera, desarrollada por Lele Cristobal en colaboración con La Birra Bar, reconocida como la marca argentina más premiada a nivel global. 

Axion energy transforma el concepto del consumo en las estaciones de servicio tradicionales. 

A través de Spot!, su tienda de conveniencia, la marca impulsa una novedosa manera de disfrutar la cocina con espacios modernos, donde se combinan descanso, gastronomía y experiencias de calidad. 

La Doble es una creación de Lele Cristobal, cocinero de Café San Juan y factotum de La Parada Sanguchera, en alianza con Daniel y Renzo Cocchia, el padre e hijo detrás de La Birra Bar.

El resultado es una hamburguesa que combina dos medallones de carne 100 % vacuna, panceta crocante, queso fundido y pan artesanal. 

La Birra Bar, recientemente distinguida como la séptima mejor hamburguesería del mundo por el ranking internacional World Best Steak Restaurants -que destaca la excelencia artesanal de sus platos-, aporta a esta colaboración su sello de excelencia, fruto de una trayectoria que ha puesto a la gastronomía porteña en el mapa global. 

"Trabajar junto a referentes como Lele Cristobal y La Birra Bar nos permite elevar la experiencia de nuestros clientes. En Spot!, trabajamos para ofrecer espacios modernos, cómodos y con una propuesta gastronómica honesta que sorprenda a nuestros consumidores. Queremos que cada parada sea una experiencia completa, donde comer bien también sea parte del viaje", sostuvo Mauro Gil, gerente ejecutivo de de la Red Propia y Negocio de Conveniencia de Axion energy. 

La Doble llega tras el éxito de La Burger, la primera colaboración entre La Parada Sanguchera y La Birra Bar, que marcó un antes y un después en la oferta gastronómica de estaciones de servicio en la Argentina. Ahora, la alianza vuelve a innovar con una propuesta más impactante y diferenciadora.